Ir al contenido principal

Olga Pulga

Lola corre vertiginosa, espera la lluvia como la noche del cinco de enero, patina con calcetines de rayas.
Soren P. Sadnerson yace en la playa, como siempre esta ausente, junto a él Sisi que también usa calcetines de rayas.

Este día es como ninguno otro, Olga Pulga vendrá a dormir. Justo hoy Soren se va de día de pesca con Sisi y no regresa. Lola lo tiene todo planeado, estos días no se repiten mucho y hay que aprovecharlos.

Cómo quiere esta pequeña bola de plastilina a su amiga, es más alta, más fuerte, más einfallsreich; es por ello que siempre juegan a lo que quiera Olga; esta vez juegan a “oxfordland”. La señorita Pulga es tan persuasiva que hace que su Real Majestad, la Jueza primera, las deje dormir al aire croatico de la noche.

— En la biblioteca de oxfordland no hay libros, se leen estrellas; el pasto será tinta y la tierra el borrador, si te equivocas solo lanza la tierra, Lola —
— Olga, es que yo no alcanzo las estrellas, ¿cómo leo entonces? —
— No seas tonta Lola, come hongo, ¿qué no recuerdas las cosas que aprendes? — señorita Pulga suspiró y continuó las explicaciones.

Sin desear interrumpir, Fräulein Críptica da aviso a Olga de la presencia de la espía. Casi saltan los ojos de Lola al escuchar a su amiga hablar sin voltear “Metiche, ¿Por qué no te acercas a jugar?”.

De entre los arbustos que separan las casas, Aurora sale bien fingiendo la vergüenza, flota despacio entre lo oscuro hasta llegar a donde el par está “¿Qué juegan?”, cantó, y es que Aurora rara vez habla, es fina, tan constreñida que suele cantar.
Lola aún no olvidaba a Venancio, así que echó un ocho al lugar, no lo vio, se quedó intranquila; sin embargo pudo disfrutar del cuento que Olga se dispuso a relatar.

Boberto Payaso es un asesino serial, viste de traje y sombrero color mostaza. Su camisa almidonada hace juego con el moño de color azul. Su maquillaje es discreto pero a su vez se hace notar por su hermana la nariz. Ese es el toque de salvedad, porque sin nariz solo sería asesino, así nada más. ¡Ah! pero Boberto Payaso es más que solo un asesino payasil, es pintor, malabarista y prestidigitador. Te hace reír; te distrae con malabares y palabrería, juega a ser bueno, un excelente papirofléxico; ¡pero no!, solo engaña a sus víctimas, ¿¿saben a quienes escoge de víctimas?? ….
AMIGOS IMAGINARIOS

Mas que con “jas”, Olga ríe con “muajas”.
Aurora se sorprende con altibajos “ah” y se horroriza con emes emberrinchadas.
Por su parte, Lola se desquita con las heladas y cromáticas historias ajenas.

Esa noche para Aurora y Venancio fue terriblemente somnoliente.
Para Olga y Lola muy inglesa.
Y para Soren y Sisi navegante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRASCO DE PREJUICIOS

Estaba pensando en ti, le daba vueltas a la única certeza que tengo de tu persona: eres mi amigo. ¿De dónde he sacado yo esto?, ¿quién te he creído que eres? Eres tan amable; me procuras menos que los amigos que son como mi familia, pero más que los cuates que veo los miércoles; me escuchas. Las personas tenemos un asunto muy interesante con aquello de que alguien nos escuche, pareciera un honor. Yo tengo una amiga que es un gato, me comparte ópera y lleva a Humboldt a nuestras reuniones de café. Platicamos en nebuloso intercambio de ñoñez y bienes viscerales. La escucho, me escucha; nos queremos. Y están todas esas personas a las que nunca pregunto siquiera como están, porque no me interesa escucharlas. Decía que estaba pensando en ti, pero luego dejé de hacerlo para ver una película. El largometraje trataba de un exsoldado – dañado mentalmente por la guerra y la vida – que va a dar con un fulano que desarrolla prácticas de bienestar existencial y físico  por medio de via...

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

out of the game

Existían infinitas posibilidades, pero yo acabé con ellas. Teobaldo era su nombre porque un día lo escribió en el espejo empañado del baño. El baño de su casa era antiguo, tenía una tina grande con una cortina de animales prehistóricos (quizá ni eran animales), la ventana estaba junto a la tina y solamente por eso se me antojaba bañarme en ella. Renuncié a ella, a la posibilidad de sumergirme detrás de la animálica tela plástica. Cambié las posibilidades por una decisión: me voy a desaparecer. Me subí al carro un poco feliz y con la certeza de que estaría bien, él y yo también. Llamó, creo que al día siguiente, pero no contesté, no volvió a marcar, yo nunca regresé la llamada. En verdad lo saqué de mi cabeza, pero el hado de los cuentos lo introdujo otra vez, con la posibilidad de cruzar saludos ocasionales en fiestas planeadas, no por terceros, sino por quintos y enésimos. Evite dichos sucesos. A razón de eventos ajenos a estas letras, di cuenta, en una conversación muy Virginia...