Ir al contenido principal

La manía del recuerdo

Leía el Universal del domingo, Guillermo Fadanelli ya publicó otro libro y yo estoy con ganas de adquirirlo, es uno de mis escritores contemporáneos de preferencia. Luego dejé reproducir "El segundo felino" de mi más reciente gusto musical, Enjambre, y fui muy feliz, todo el disco me ha gustado, sigo queriendo su segunda producción "Daltónico". Si, ya tengo dos cosas en mi lista de "Cosas por adquirir..." soy muy feliz, incluso cuando no las tengo aún, creo que es porque son deseos realizables. Es tan fácil hacerme feliz, música y buenas letras. También es muy fácil hacerme recordar, y hay entonces en mí, un ligero colapso, por un breve instante.

Hace un rato, aproximadamente media hora antes de la hora del té, se fue la luz en la oficina, las labores tuvieron que cesar, salí a conseguir crédito para mi teléfono celular; en la calle me recibió el sol tibio, la calle silenciosa, los árboles son su disfraz de otoño y un susto: un clon del chico copias. Chico blanco, delgado, no muy alto, de boina y barbas largas; con una chica de su mano. No pensé, luego sentí muy feo en mi corazón, si caray, ya con chica en mano y yo sin saber aún si soy capaz de enamorarme... aún sin crédito para el teléfono. Comenzó el viaje:

"El mentado crédito para hablarle a un muy querido amigo ¿porqué nunca he llamado a los servicios de mi compañía de teléfono para dar de alta números a los cuales hablar gratis? Alejandro, si, el me tenía con aquel plan para hablar cinco minutos gratis, ¿a mi? No, a mi número, a mi me tenía en plan tarifario "ahora que me siento solo", por cierto, hoy es su cumpleaños. ¿Y el cumplaños del Señor Haku? es por estos días, estoy segura ¿o ya pasó? ¡ah! el viernes cumpleaños de la Señora Títere. Hoy no he jugado Zelda. ¡SI! ya se porque me gusta leer a Fadanelli, porque es conversar con Alejandro, si, tengo que admitirlo, es buen amigo ¿lo extraño? ¿lo extraño? No, creo que ya no. ¿Porqué lo recordé? tengo en mi cerebro activada la alarma de su cumpleaños, si, creo que es eso. Seguramente ya se cambio de casa."

- ¿Tiene tarjetas de 100? -

"..It´s a trick of the eye to live or to die, a riddle without a clue, I spend my days in a dreamy haze, thinking of what to do... ¡ah! que buena canción ¡uy! no he acabado el cuentito del Decameron, tendrá que esperar"

- Ya regresé, ¿ya regresó la luz? -

Regresé a mi oficina, cerré la puerta, volví a tomar el Universal, con recelo esta vez.

Comentarios

Eva Mora ha dicho que…
¡Maldad de clones-chico-copias que te hacen viajar al sinsentido!
Eliza Lecter ha dicho que…
¡¡Maldad!!

Entradas populares de este blog

FRASCO DE PREJUICIOS

Estaba pensando en ti, le daba vueltas a la única certeza que tengo de tu persona: eres mi amigo. ¿De dónde he sacado yo esto?, ¿quién te he creído que eres? Eres tan amable; me procuras menos que los amigos que son como mi familia, pero más que los cuates que veo los miércoles; me escuchas. Las personas tenemos un asunto muy interesante con aquello de que alguien nos escuche, pareciera un honor. Yo tengo una amiga que es un gato, me comparte ópera y lleva a Humboldt a nuestras reuniones de café. Platicamos en nebuloso intercambio de ñoñez y bienes viscerales. La escucho, me escucha; nos queremos. Y están todas esas personas a las que nunca pregunto siquiera como están, porque no me interesa escucharlas. Decía que estaba pensando en ti, pero luego dejé de hacerlo para ver una película. El largometraje trataba de un exsoldado – dañado mentalmente por la guerra y la vida – que va a dar con un fulano que desarrolla prácticas de bienestar existencial y físico  por medio de via...

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

out of the game

Existían infinitas posibilidades, pero yo acabé con ellas. Teobaldo era su nombre porque un día lo escribió en el espejo empañado del baño. El baño de su casa era antiguo, tenía una tina grande con una cortina de animales prehistóricos (quizá ni eran animales), la ventana estaba junto a la tina y solamente por eso se me antojaba bañarme en ella. Renuncié a ella, a la posibilidad de sumergirme detrás de la animálica tela plástica. Cambié las posibilidades por una decisión: me voy a desaparecer. Me subí al carro un poco feliz y con la certeza de que estaría bien, él y yo también. Llamó, creo que al día siguiente, pero no contesté, no volvió a marcar, yo nunca regresé la llamada. En verdad lo saqué de mi cabeza, pero el hado de los cuentos lo introdujo otra vez, con la posibilidad de cruzar saludos ocasionales en fiestas planeadas, no por terceros, sino por quintos y enésimos. Evite dichos sucesos. A razón de eventos ajenos a estas letras, di cuenta, en una conversación muy Virginia...