Ir al contenido principal

¡Corsarios?

Era Lola muy contenta en su jardín bifórmico, jugando siempre con Soren P. Sadnerson, pareciera ser todo el tiempo medio día o la media noche. A pesar de la oscuridad y las, aquello parece funcionar sin muchas reglas y con los suficientes desacuerdos, jugar y jugar basta. Eran entonces Lola y Soren en el jardín como en otros medios días; cuando Aurora, la vecina, dejo rebotar cerca de la niña de plastilina una majestuosa pelota. Pisando el húmedo pasto a Lola se dirigió, “¡Oh! Siento mucho la intromisión, sólo tomaré mi pelota”. La odiosa niña parecía flotar por el pasto; sus rizos negros brillaban cual zapato de charol; toda ella en realidad era tan escuálida como Lola pero no compartían la pulcra y graciosa fachada de Aurora. Lola estaba silenciosa, con las muelas a presión y, al igual que Herr P. Sadnerson, se había quedado en pausa desde que la dichosa pelota tocó el jardín críptico. Fue hasta que Aurora regresó a su territorio que despertaron.
— ¡Pero no te di permiso de pasar aquí!... tú — Lola titubeo pero continuó diciendo.
— Aurora, esa pelota es mía por caer en mi pastes —
Aurora que era shakesperiana alzó una ceja, botó la pelota una, dos, tres veces y luego la lanzó a la frente de la niña de plastilina; la mentada esfera de goma rodó muy diabólicamente de regreso con su dueña. Muy valiente Herr Soren sacó su dedo de la nariz y tomó su espada, Lola se colocó el parche en el ojo sonriendo. Ya iban aquellos hacia los límites del pasto cuando detrás de Aurora se asomó Venancio.
Qué triste acabó el día.

Hay muchos tipos de personas, todos aquellos clasificados en listas o cajones. Nadie puede escapar de estas listas, porque nosotros no escogemos en cual estar, de un momento a otro puedes cambiar de cajón sin que pregunten tu opinión. Y así, de un rato a otro, Soren y Lola dejaron de estar en el cajón de los piratas temerarios. “¡Corsarios!”, gritaba en tono de carcajada, entre arg y ja; se alejaban en su majestuosa pirates shakesperiana.

— Pero Soren, Aurora ni siquiera es pirata — suspiraba la niña.
— Si Lola, pero Venancio Cortinas es de temer, ven, no te laves los dientes, veras que por la mañana, el famoso y siempre delicioso ñam ñam ñam nos reanimará —.

Comentarios

Eva Mora ha dicho que…
como un chiste de Two and a Half Men
"Una película de piratas, clasificación arrrrrr"
Eliza Lecter ha dicho que…
ajajajaja...sip,l ARG!!!

Entradas populares de este blog

FRASCO DE PREJUICIOS

Estaba pensando en ti, le daba vueltas a la única certeza que tengo de tu persona: eres mi amigo. ¿De dónde he sacado yo esto?, ¿quién te he creído que eres? Eres tan amable; me procuras menos que los amigos que son como mi familia, pero más que los cuates que veo los miércoles; me escuchas. Las personas tenemos un asunto muy interesante con aquello de que alguien nos escuche, pareciera un honor. Yo tengo una amiga que es un gato, me comparte ópera y lleva a Humboldt a nuestras reuniones de café. Platicamos en nebuloso intercambio de ñoñez y bienes viscerales. La escucho, me escucha; nos queremos. Y están todas esas personas a las que nunca pregunto siquiera como están, porque no me interesa escucharlas. Decía que estaba pensando en ti, pero luego dejé de hacerlo para ver una película. El largometraje trataba de un exsoldado – dañado mentalmente por la guerra y la vida – que va a dar con un fulano que desarrolla prácticas de bienestar existencial y físico  por medio de via...

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

out of the game

Existían infinitas posibilidades, pero yo acabé con ellas. Teobaldo era su nombre porque un día lo escribió en el espejo empañado del baño. El baño de su casa era antiguo, tenía una tina grande con una cortina de animales prehistóricos (quizá ni eran animales), la ventana estaba junto a la tina y solamente por eso se me antojaba bañarme en ella. Renuncié a ella, a la posibilidad de sumergirme detrás de la animálica tela plástica. Cambié las posibilidades por una decisión: me voy a desaparecer. Me subí al carro un poco feliz y con la certeza de que estaría bien, él y yo también. Llamó, creo que al día siguiente, pero no contesté, no volvió a marcar, yo nunca regresé la llamada. En verdad lo saqué de mi cabeza, pero el hado de los cuentos lo introdujo otra vez, con la posibilidad de cruzar saludos ocasionales en fiestas planeadas, no por terceros, sino por quintos y enésimos. Evite dichos sucesos. A razón de eventos ajenos a estas letras, di cuenta, en una conversación muy Virginia...