Ir al contenido principal

DER ERKRANKUNGSFALL

Presión: comprimir, oprimir; influjo poderoso ejercido sobre alguien.
Los jefes, los compañeros de trabajo, los impuestos, los amigos que se van lejos casi llegando a Far far away; hay tantas cosas que pueden presionarnos; y yo lo único que se hacer bajo estas circunstancias es recurrir a mi muy estricto régimen de oración. Sin embargo me ha dado un tipo de presión que no se quita con silencio.

Tengo una presión distinta, en el pecho. La presión es tal, que mi corazón tiene que hacer esfuerzo para latir, palpita pesado, empuja al tórax para dejar fluir la sangre, lo empujo, pero no sede y la presión esta ahí, me entrecorta la respiración y me hace suspirar. Me preguntaron entonces ¿por quien suspiras?

¿Por qué las personas piensan que si uno suspira ha de ser por alguien? En el caso del metiche que me preguntó, estaba en la sospecha correcta, sin embargo pudo haberse expresado con más precisión, “¿Quién ejerce sobre ti una presión que te hace respirar entrecortadamente?”

¿Alguien? ¿Quién? Preguntaba el inquisidor, a lo que hube de contestar “quieres un nombre pero no te lo puedo dar”. Es tan sencilla la razón de mi negativa: no puedo porque se trata de una enfermedad y yo de bacterias se muy poco.

No se lidiar con las enfermedades por bacterias, así que yo misma procuro no saber mucho, por aquello de la hipocondría. Lo más normal es que corra al médico para contrarrestar los síntomas (presión en el pecho a la cual se ha sumado un ligero insomnio fuera de temporada), pero esta vez haré lo que mis amigos más sanos hacen, dejaré que mi propio sistema padezca y así fortalecer mis anticuerpos, no me importará verme horriblemente desgastada (como cuando te da gripe) o sucumbir muy telenovelescamnete.

Me preguntaron entonces ¿quién te contagió? Y yo callé recordando su rostro y el olor que ya se extinguió.

Comentarios

Aguacate y Mandarina ha dicho que…
Nomás cúbrete, cuídate, come bien y despacio. Tómate el tiempo necesario. Descansa, toma un poco de sol (que mata bacterias) y evita la comida con mucha sal y conservadores.

Entradas populares de este blog

FRASCO DE PREJUICIOS

Estaba pensando en ti, le daba vueltas a la única certeza que tengo de tu persona: eres mi amigo. ¿De dónde he sacado yo esto?, ¿quién te he creído que eres? Eres tan amable; me procuras menos que los amigos que son como mi familia, pero más que los cuates que veo los miércoles; me escuchas. Las personas tenemos un asunto muy interesante con aquello de que alguien nos escuche, pareciera un honor. Yo tengo una amiga que es un gato, me comparte ópera y lleva a Humboldt a nuestras reuniones de café. Platicamos en nebuloso intercambio de ñoñez y bienes viscerales. La escucho, me escucha; nos queremos. Y están todas esas personas a las que nunca pregunto siquiera como están, porque no me interesa escucharlas. Decía que estaba pensando en ti, pero luego dejé de hacerlo para ver una película. El largometraje trataba de un exsoldado – dañado mentalmente por la guerra y la vida – que va a dar con un fulano que desarrolla prácticas de bienestar existencial y físico  por medio de via...

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

out of the game

Existían infinitas posibilidades, pero yo acabé con ellas. Teobaldo era su nombre porque un día lo escribió en el espejo empañado del baño. El baño de su casa era antiguo, tenía una tina grande con una cortina de animales prehistóricos (quizá ni eran animales), la ventana estaba junto a la tina y solamente por eso se me antojaba bañarme en ella. Renuncié a ella, a la posibilidad de sumergirme detrás de la animálica tela plástica. Cambié las posibilidades por una decisión: me voy a desaparecer. Me subí al carro un poco feliz y con la certeza de que estaría bien, él y yo también. Llamó, creo que al día siguiente, pero no contesté, no volvió a marcar, yo nunca regresé la llamada. En verdad lo saqué de mi cabeza, pero el hado de los cuentos lo introdujo otra vez, con la posibilidad de cruzar saludos ocasionales en fiestas planeadas, no por terceros, sino por quintos y enésimos. Evite dichos sucesos. A razón de eventos ajenos a estas letras, di cuenta, en una conversación muy Virginia...