Ir al contenido principal

Lo mismo y otro igual

Ya no me gusta escuchar como antes. Se me agotan los esfuerzos, se me acaban los antojos y las ganas de hacer con mi vida lo común; hay en mí un raro impulso que se lleva las certezas que tengo de este mundo y sus habitantes. De aquellos antojos: irme lejos, vivir diferente, vivir aquello que es absurdo ante los ojos de los que no tienen fe ¿Por qué no? No hay nada, ni nadie que venga con coerciones a impedírmelo, tengo libertad de hacer, pero sola.

Era esta tarde, estaba con el Herr Doctor Legumbre sosteniendo una de tantas conversaciones que nos llevan a discusiones que acaban por sacarlo de quicio a él y de confundirme a mi… me doy miedo, a veces ya no entiendo el hacer del filósofo; decía, éramos los dos platicando, él habla mucho y yo escuchaba hasta que me perdí, pensaba en Pablo, en que lo entiendo muy bien cuando dice que lo mejor es no casarse y me dio miedo, porque algunos filósofos piensan así, hay algo en las relaciones humanas que distrae del arduo ejercicio de la reflexión, el hacer y escribir.
Regresé muy asustada de mis reflexiones para poner en mesa: Dios, adoración, alabanza y arte; la “música es arte no figurativo”, ¡¡¡bum!!! La comprensión llegó a mí y tuve lo que se conoce como orgasmo mental, en seguida comencé a tejer complicaciones, cuestionamientos, al final quedó en mi mente “Dios habitará en la oscuridad, Salomón, Moisés…” no pude más. “Hasta mañana Dr. Legumbre… y si, usted y Hegel están chavos”, me encanta molestarlo.

Jugué Zelda para vaciar mi mente, llegué a casa, me cambié, me fui. Platiqué con una de las pocas amigas que tengo, de esto, de los amigos que no pueden expresar sus molestias, de aquello. Vimos un performance: Desfile de chicas salidas de un comic manga, una de ellas en bragas y paraguas., otras tres de rosa y la ultima con orejas y un pequeño sombrero de copa; tomaron el té, vistieron a la semidesnuda, tomaron el té, mensaje “Lolitas, son expulsadas de la sociedad por no ser comprendidas” o algo así, lo chica gato me dio un mazapán, dos chicas de rosa flores blancas. Fin.
Pobres Lolitas, yo no sabía sus dolores, ingenua yo pensaba que sólo los que creemos en un Dios sufrimos la discriminación, el repudio, el maltrato verbal… basta de sarcasmos.

Cené muy rico, con compañía arto agradable, con relajación en mi ser. Llegó una saxofonista y una chica que pretendía acompañar mal tocando un cajón boliviano “¿les gustó?” no pude callarme. Regresé al hogar.

Acá estoy, queriendo estar allá, no porque no me guste este lugar; sino porque por estos lares todo es lo mismo y yo ya no quiero todo igual, deseo un giro, deseo ir allá y vivir lo que yo no he planeado.

Comentarios

Aguacate y Mandarina ha dicho que…
Vive allá, donde siempre has querido o tal vez donde jamás imaginaste.
El chiste es construir de cero.

Entradas populares de este blog

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

DERECHO A SOSPECHAR

El terror de mi infancia fue E.T. Caminaba el largo trecho entre mi cama y la de mis padres, para rogar por un pequeño espacio que me permitiera pegar el ojo sin que ese remedo de tortuga apareciera en mi cabeza. Hoy me desperté a las 4:30 de la mañana. Nos acechaban muy de cerca desde la orilla de la cama. Unos grandes ojos negros con pestañas de camello, buscaba consuelo entre la oscuridad de la noche. Ya no pude seguir durmiendo, mi cabeza aplicó la de siempre: pensar en lo que no pienso a horas en que no debe pensarse.   Hasta que entré a la prepa pude dormir bien, creo que porque me resigné, así que hice de la hora de dormir un ritual que empezaba con la cena y terminaba con charlas radiofónicas. Quizá fue que en esos días la jornada escolar se había extendido por la danza, salía más tarde, y en temporada de teatro los sábados no eran míos. Dormía mejor. Sólo diez minutos 4:40. Noto como sus respiraciones están sincronizadas, una más pequeña que la otra. Me entra ...

Show, pop y te hecho tanto en falta

Recientemente descubrí la ópera. Mi padre la escuchaba provocándome serios disgustos, yo quería escuchar su soundtrack del Padrino para bailar a todo lo ancho de la sala; me tocaba soportar. Luego la olvidé. Ahora no solamente me gusta, en las últimas semanas de mi vida se ha convertido en el reflejo de mis exageraciones: eso es — me digo — , un rato de actuación, música, escenografía ¿cuánto vas a invertir en tu producción? De entre todas las cosas que arroja para que mastique mi mente, la cuestión esta de producir una obra que, en la opera, no podría nunca ser pequeña, que si sencilla. Hacer que todos los elementos cuadren es para verdaderos expertos, que los asistentes encajen con todo el montaje es cuestión de magia. Eso me ha parecido cuando afuera de Bellas Artes he visto llegar, con toda ostentación, a los que traen sus boletos de entrada en las bolsas. Nunca he ido a la ópera, soy cibervoyerista.  Por otro lado las voces, los solistas. No podría ser protagonista, ...