Ir al contenido principal

Tres aves en la cabeza


.

El insomnio, Lamentaciones 1, El Club de la Pelea, Beirut, la comida de diario, más dinero, más dinero, un pato, el insomnio, incontable llanto, el insomnio, la mano, el dibujo que no llegó, el insomnio, respirar, respirar, respirar, respirar. La danza. Escribe mejor, el insomnio, comamos mejor, dar de comer, hacer las compras, el pacto, preparar, vamos, ven, abrazos, silencios, silencios, silencios, respirar, el insomnio, el que no se calla. La danza. 

Párrafos dignos del moqueo de los exagerados. ¡Que no me da la gana! 
Querer o no desear, la contradicción de por medio. Palabras promiscuas.


..

Triste tigre de garras limadas, tigre de tristezas inacabadas cuyo deseo de cazar se ha terminado, ahora vegetas en tu desasosiego. Has olvidado el inicio de tu final, cuando pudiste ver desde lo alto del monte que las nimiedades abundan y la vida es una. 

Ahí estás, solo entre árboles y piedras, ruges para recibir el eco de tu confusión, te bañas con las bacterias de tu lengua, que es tan larga que alcanza las mismas profundidades del Sheol. 

Mamífero, eres solamente una de todas las bestias; tú, eres tú pensándote en el otro, con el otro viviendo en la aparente soledad del desierto. Un ratón escribiéndote en opereta de cuento de hadas, pero no es real. Tigre, despierta.  Eras soportable, regresa. Tigre, vuelve al valle donde no hay tiniebla, antes de que vuelvas al laberinto de tus rayas.

Memoriza la coreografía y luego danza, baila para ti y siempre para el poderoso de Israel. Memoriza la coreografía. En el chasquido de tus patas regresa a casa, así como la niña Garland. Volver no es regresar por el mismo camino.  

“No te merece” te han dicho, mamífero tú sabes que es cierto. Gato, tienes un motor afectado por la zitromicina. Calla, que el acto es más importante que el verbo bordado. Deja de atacar. En balde te defiendes. 



“No quiero” ¿qué más puede decirse? A menos que se trate de un necio, ¿qué sentido tiene insistirle al otro? Vender y convencer no es lo mío.

Mi abuelo era alcohólico. Tuve un novio alcohólico. Ninguno quería dejar de tomar. Mi madre fuma. Golden the Pony Boy fuma. Ninguno quiere dejar de meterse posibilidades de cáncer, enfisemas y gastos innecesarios. 

“No quiero” es la razón última y la primera cuando no se quieren dar explicaciones. Me han dicho que no me deje afectar por  los agentes del entorno circundante. También me han dicho “has lo que te haga feliz”… mi voluntad y la de los gallos.

Con ingenua ignorancia la gente se piensa que Dios castigó a los habitantes del jardín por haber desobedecido, ¿en serio? ¿Dios castigando por comer del fruto prohibido? Me parece un vistazo del asunto demasiado cercano. Aquí el asunto fue que la voluntad tiene consecuencias, eso es todo. Si, de verdad, eso es ¿Quién comió? Ya estoy escuchando, “¡pero Dios puso el árbol, pero él fue quien los corrió y los castigó”. Demasiado cerca. La perdida de ignorancia duele, la voluntad acarrea responsabilidad y ésta acarrea trabajo, sudor y lágrimas... también libertad. 

“No quiero” dice la protagonista a la deidad, no quería cumplir el destino tejido para ella: no querer. No es que no me de la gana, es que creo que no se trate de eso. ¿En donde escuché que "decir no hace y hacer no dice"? Y ceder porque se ama, no porque te rindes conformado. No quiero quererlo porque es cobarde y el que teme, muerde y engaña para sentirse a salvo. Mutante. 



Comentarios

Eva Mora ha dicho que…
Voluntad, siempre la voluntad. ¿Acaso es malo ser voluntariosa? Tal vez cuando se aplasta la voluntad de los otros... eso sí que es de pensarse.

Entradas populares de este blog

FRASCO DE PREJUICIOS

Estaba pensando en ti, le daba vueltas a la única certeza que tengo de tu persona: eres mi amigo. ¿De dónde he sacado yo esto?, ¿quién te he creído que eres? Eres tan amable; me procuras menos que los amigos que son como mi familia, pero más que los cuates que veo los miércoles; me escuchas. Las personas tenemos un asunto muy interesante con aquello de que alguien nos escuche, pareciera un honor. Yo tengo una amiga que es un gato, me comparte ópera y lleva a Humboldt a nuestras reuniones de café. Platicamos en nebuloso intercambio de ñoñez y bienes viscerales. La escucho, me escucha; nos queremos. Y están todas esas personas a las que nunca pregunto siquiera como están, porque no me interesa escucharlas. Decía que estaba pensando en ti, pero luego dejé de hacerlo para ver una película. El largometraje trataba de un exsoldado – dañado mentalmente por la guerra y la vida – que va a dar con un fulano que desarrolla prácticas de bienestar existencial y físico  por medio de via...

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

out of the game

Existían infinitas posibilidades, pero yo acabé con ellas. Teobaldo era su nombre porque un día lo escribió en el espejo empañado del baño. El baño de su casa era antiguo, tenía una tina grande con una cortina de animales prehistóricos (quizá ni eran animales), la ventana estaba junto a la tina y solamente por eso se me antojaba bañarme en ella. Renuncié a ella, a la posibilidad de sumergirme detrás de la animálica tela plástica. Cambié las posibilidades por una decisión: me voy a desaparecer. Me subí al carro un poco feliz y con la certeza de que estaría bien, él y yo también. Llamó, creo que al día siguiente, pero no contesté, no volvió a marcar, yo nunca regresé la llamada. En verdad lo saqué de mi cabeza, pero el hado de los cuentos lo introdujo otra vez, con la posibilidad de cruzar saludos ocasionales en fiestas planeadas, no por terceros, sino por quintos y enésimos. Evite dichos sucesos. A razón de eventos ajenos a estas letras, di cuenta, en una conversación muy Virginia...