Ir al contenido principal

Soren y Lola van a almorzar

Soren y Lola, definidos por muchas situaciones, obedeciendo su sentido mas extraño, deciden ir a almorzar a la playa. La música del mar invade los sabores de la comida que traen, pero Lola con su nariz caprichosa logra separar los olores. ¡Que feliz esta Lola!, hasta que Soren saca de la bolsa de su pantalón, imágenes de la soledad que la espantan; Soren se carcajea, la abraza y dice: la soledad es sólo un estado. Sonríen.

Un roce, una caricia, un abrazo que casi es beso, si no es que Lola se distrae con la vibra de Soren….Soren vibra a Lola. Risas. Abajo de un árbol muy alto observan el cielo; en el cielo, la luna y el sol coinciden, como el arte, como la fe, como decir te amo cuando lo sientes, como escuchar te amo de quien amas. Lola le habla a Soren con la mirada, pero a él no le gusta mucho mirarla, esta absorto en el ajedrez. Jaque mate. Lola se muerde el dedo para llamar su atención; en vez de dar cuenta del dolor de aquella boba, Soren se ríe solo. A manera de consuelo Lola sonríe ante un recuerdo.

Sus oídos encuentran el mismo sonido y cantan:
Cantar con-tigo
Cantar contigo
Cantar-te
Leer-te
Escucharte
Verte
Olerte

“Olerte” resuena en sus fosas, los olores, como al inicio, vuelven a interrumpir. Después de tanto jugar nada, sacan de la canasta lo que mas le gusta a Lola: mango, luego ciruelas, sandía, luego fresas, las cuales arrancan de la lengua de Soren un sonoro “uff”; al último pera.
La brisa, el atardecer; todo pinta como un cuadro impresionista, pero con movimiento tal de una buena película; tal como platicar una buena película, Soren y Lola beben café de la misma taza rota.
Lola es una niñota, Soren un tanto más, no se contienen y vuelven a jugar. Ahora ella juega a encontrar, él juega a buscar sin encontrar lo que buscaba, él espera encontrar algo mejor. Que feliz esta Lola, pues Soren le ha dado un recuerdo para su colección, le ha dado un susurro que dice, “aprender muchas cosas me hace llorar”. Una vez más Lola se tapa los ojos, la melancolía la ha atacado … ella ya no tiene lagrimas para llorar. Con esto, ella da cuenta de que Soren esta hecho de agua, y ella solo de plastilina tóxica.
Lola baila, le baila a Soren y éste solo se sonroja, cierra sus ojos y sueña con obtener la respuesta deseada, conocer a la persona deseada, sueña con su persona favorita. Mientras tanto, Lola retoza a su lado…. ¡ah! ¡Mariposas! Lola lo abraza. Duermen, no duermen. Soren canta con signos, ella le aplaude.

Dalí, Picasso, Goya, Durero, el Greco, Basquiat, Velásquez, Cortazar, Hesse, Carroll, Paz, Nietzsche, Tom York, Dostoievski, Mark Twain; todos ellos pasan en una kilométrica bicicleta, atrás de ellos van corriendo, Tom y Huck. “Allá van ellos” piensan, “siguen viajando, se dirigen al tren”.
Silencio. Paz. Lola quiere un orgasmo, Soren lo quiere provocar. “Hacer el amor, sería….” piensan y se dejan distanciar, por amigos sosos que no son mas que un recuerdo fantasmal. Lola quiere seguir jugando, Soren propone los juegos de seducción …silencio, que ricos son los silencios entre estos dos. El Dalhai Lama, Jesús, Lucifer, la simple idea los hace recoger. La playa queda quieta otra vez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FRASCO DE PREJUICIOS

Estaba pensando en ti, le daba vueltas a la única certeza que tengo de tu persona: eres mi amigo. ¿De dónde he sacado yo esto?, ¿quién te he creído que eres? Eres tan amable; me procuras menos que los amigos que son como mi familia, pero más que los cuates que veo los miércoles; me escuchas. Las personas tenemos un asunto muy interesante con aquello de que alguien nos escuche, pareciera un honor. Yo tengo una amiga que es un gato, me comparte ópera y lleva a Humboldt a nuestras reuniones de café. Platicamos en nebuloso intercambio de ñoñez y bienes viscerales. La escucho, me escucha; nos queremos. Y están todas esas personas a las que nunca pregunto siquiera como están, porque no me interesa escucharlas. Decía que estaba pensando en ti, pero luego dejé de hacerlo para ver una película. El largometraje trataba de un exsoldado – dañado mentalmente por la guerra y la vida – que va a dar con un fulano que desarrolla prácticas de bienestar existencial y físico  por medio de via...

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

Carta desde el desierto

Love is not a victory march It´s a cold and it´s a broken hallelujah Rufus Wainwright La gente necesita algo más que las bondades del hedonismo, necesita cause para navegar y no envejecer estancado ¿Qué puede producir movimiento en la voluntad del hombre? ¿Qué clase de movimiento? Escuché hace unos días que no se trata de “bueno” o “malo”, es acerca de consecuencias; para mi es lo mismo.  Necesito un cause, que es acto, desplazamiento del Espíritu hacia los otros. Contra-puesta al río de agua viva, la voluntad. Escuché de un hombre llamado David, de corazón excepcional, que hizo música para traer paz al espíritu intranquilo; él uso su libertad para complacerse, luego se arrepintió. El arrepentimiento es más que sentirse mal, no es un camino ni ritmo; es – como en la música – una enmienda, es corregir y subsanar cuando aún es posible. Despreciarlo es dar un paso hacia la supresión de la empatía ¿cómo poder amar si no te enteras del otro?, ¿cómo te enteras de...