Ir al contenido principal

El panal del tiempo

Poco después, Críptica fue al árbol del jardín, que antaño, Soren construyó para ella. Desató el nudo que mantenía asfixiado al zombie y lo dejó ir, ya era mucho el hedor y muchas las moscas; Soren siendo tan pulcro seguro no estaría por ahí. Sin darse cuenta, Lola esperaba encontrarlo en aquel lugar.

El zombie caminaba a quien sabe dónde, decididamente presuroso se alejaba, no la vio despedirse. La niña plastilina regresó a casa; en su habitación planteó a Sileo Saturnus la expedición: el lago, la playa, la luna y la casa del bosque.

El joven Saturnus dirigió a Janssen blanca mirada; el gato entendiendo preguntó a Lola: ¿Y si no esta en esos lugares, a dónde lo irás a buscar? Se perdió la niña en súbita conciencia, pues no había considerado no encontrarlo.

Sin pensar más en desagrados, Lola y Sileo se marcharon. Tal como Sir Frankenstein lo había pensado: en el lago no estaba el bote, en la playa la casa blanca estaba abandonada; en la luna el hurón sabía nada y, la casa del bosque se hundía en polvo.

De regreso Janssen esperaba con té negro y panecillos. — Nada Janssen, ni rastros, ni huellas, ni pistas, nada. Quiero dormir, descansar largo para no tener que llorar, porque hay una edad, tú sabrás, en la que ya no se pueden permitir los berrinches —. Acabó Lola.

Pasados unos cuantos días, la señorita Críptica dio órdenes de demolición: estoy bien segura Sileo, esas cabañas ya no están habitadas… ¿el parque? Pues no podemos matar un árbol, que lo lleven al laberinto… ¿el laberinto? Mañana mismo nos vamos los tres a renovarlo.

Se cumplían las órdenes de destrucción. Mientras tanto, Lola y el afelpado par, llenaban el laberinto de nuevas plantas, de fuentes, descolgaban nubes grises; por todos lados quitaban viejos colores para colocar nuevos. Fue cuando la niña repartía animalillos, que conectó: abejas-panal.

En urgente sesión, con frascos de Zareth, con pizarrones y opiniones, aquella ocurrente dio la noticia: “Si Soren no se encuentra en lugares, seguro en algún tiempo estará. Un panal del tiempo; voy a buscar a Herr P. Sadnerson”.

—Señorita Críptica, ¿no se le ha ocurrido, que quizá Señorito Soren no quiere ser encontrado?— Sir Frankenstein irrumpió en la ilusión de Lola otra vez; el joven Saturnus atinó agarrar de la mano a su amiga para partir.

—Esta vez voy sola Sileo. Janssen querido, he pensado que Soren huye, que se esconde, que esta perdido, que algún payaso se lo llevó. Hay muchas posibilidades, pero solo considero una: buscarlo hasta convertirme en estrella—. Lola abrazó a sus amigos y se metió al panal.

Por fuera la pequeña audiencia vio a la exploradora desaparecer. Por dentro, Lola escuchaba al panal zumbar, lo sentía agitarse zigzagueante. Se detuvo. Al salir del panal, Lola se encontraba en algún desierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BEDUINO

Me acabo de dar cuenta de que la gente no se va, tan sólo continúa. Cuando la gente se muere, pues eso: se muere. Deja de estar, aunque la recuerdes, aunque guardes su ropa apolillada o le dediques todas tus victorias académicas: ya no está. Pero cuando la gente no está ahí presente, existe la amenaza de volverla a ver. En una fiesta. En la calle Madero. El Bar. Su cafetería. El metro. Entre la multitud de un concierto. Se te pasa el susto después de muchos años. Platicas, gritas, lloras; igual que cuando alguien se muere. Yo lloro hasta cuando matan animales en las películas, por eso mi llanto no se lo toman en serio. Igual que el que se la pasa posteando que está miserable y triste después de años de una relación amargada: ya nadie le cree. La gente no le da oportunidad a sus caprichos: después de unos años ya no lo vas a querer. Sí, después de algún tiempo puedes notar que es cuestión de orgullo: es por ti, no por el otro.  Por eso sufrías (o sufres) tanto, ...

DERECHO A SOSPECHAR

El terror de mi infancia fue E.T. Caminaba el largo trecho entre mi cama y la de mis padres, para rogar por un pequeño espacio que me permitiera pegar el ojo sin que ese remedo de tortuga apareciera en mi cabeza. Hoy me desperté a las 4:30 de la mañana. Nos acechaban muy de cerca desde la orilla de la cama. Unos grandes ojos negros con pestañas de camello, buscaba consuelo entre la oscuridad de la noche. Ya no pude seguir durmiendo, mi cabeza aplicó la de siempre: pensar en lo que no pienso a horas en que no debe pensarse.   Hasta que entré a la prepa pude dormir bien, creo que porque me resigné, así que hice de la hora de dormir un ritual que empezaba con la cena y terminaba con charlas radiofónicas. Quizá fue que en esos días la jornada escolar se había extendido por la danza, salía más tarde, y en temporada de teatro los sábados no eran míos. Dormía mejor. Sólo diez minutos 4:40. Noto como sus respiraciones están sincronizadas, una más pequeña que la otra. Me entra ...

Show, pop y te hecho tanto en falta

Recientemente descubrí la ópera. Mi padre la escuchaba provocándome serios disgustos, yo quería escuchar su soundtrack del Padrino para bailar a todo lo ancho de la sala; me tocaba soportar. Luego la olvidé. Ahora no solamente me gusta, en las últimas semanas de mi vida se ha convertido en el reflejo de mis exageraciones: eso es — me digo — , un rato de actuación, música, escenografía ¿cuánto vas a invertir en tu producción? De entre todas las cosas que arroja para que mastique mi mente, la cuestión esta de producir una obra que, en la opera, no podría nunca ser pequeña, que si sencilla. Hacer que todos los elementos cuadren es para verdaderos expertos, que los asistentes encajen con todo el montaje es cuestión de magia. Eso me ha parecido cuando afuera de Bellas Artes he visto llegar, con toda ostentación, a los que traen sus boletos de entrada en las bolsas. Nunca he ido a la ópera, soy cibervoyerista.  Por otro lado las voces, los solistas. No podría ser protagonista, ...